Estilos artísticos en
el siglo XIX&XX
Expresionismo.
El Expresionismo es una corriente artística que busca la expresión de los sentimientos y las emociones del autor más que la representación de la realidad objetiva.
El Expresionismo es una corriente artística que busca la expresión de los sentimientos y las emociones del autor más que la representación de la realidad objetiva.
Revela el lado pesimista de la
vida generado por las circunstancias históricas del momento. La cara oculta de
la modernización, la alineación, el aislamiento, la masificación, se hizo
patente en las grandes ciudades y los artistas, creyeron que debían captar los
sentimientos más íntimos del ser humano. La angustia existencial es el
principal motor de su estética.
El fin es potenciar el impacto
emocional del espectador distorsionando y exagerando los temas. Representan las
emociones sin preocuparse de la realidad externa, sino de la naturaleza interna
y de las impresiones que despierta en el observador. La fuerza psicológica y
expresiva se plasma a través de los colores fuertes y puros, las formas
retorcidas y la composición agresiva. No importa ni la luz ni la perspectiva,
que se altera intencionadamente.
La obra de arte expresionista
presenta una escena dramática, una tragedia interior. De aquí que los
personajes que aparecen más que seres humanos concretos reproduzcan tipos. El
primitivismo de las esculturas y máscaras de África y Oceanía también supuso
para los artistas una gran fuente de inspiración.
Los movimientos expresionistas fueron
desarrollados principalmente en Alemania, un país socialmente desazonado en ese
entonces. De innumerables ramificaciones y matices, tomaron influencias de la
pintura de los post-impresionistas Vincent Van Gogh y Paul Gauguin, cargada de
sentimientos y concepciones en su utilización expresiva del color y la
gestualidad del trazo.
Otro grupo de gran influencia para los
expresionistas es el simbolismo, que se extiende entre 1880 y 1900. No se
desarrolla mediante un estilo unitario, pero puede definirse como un búsqueda
en la cual el artista, limitando una pintura objetiva, concreta los
sentimientos, los estados del alma, los miedos subjetivos, las fantasías y los
sueños.
Los expresionistas también encontraron la
fuerza expresiva que buscaban en el arte de otras culturas. Las esculturas y
máscaras de África y Oceanía, de clara descendencia primitivista, representaron
para los artistas europeos una valiosa fuente de inspiración.
Expresionismo
Grabado.
El grabado es un tipo de arte plástico que, generalmente, se hace trabajando una plancha la cual se entinta y se presiona sobre papel para obtener una impresión.
El grabado es un tipo de arte plástico que, generalmente, se hace trabajando una plancha la cual se entinta y se presiona sobre papel para obtener una impresión.
El grabado es
una obra de arte, múltiple pero original,
ya que no es copia ni sustituto de otra obra. Se considera original cuando
cumple con las siguientes condiciones:
El artista dibuja y trabaja la plancha.
El artista o un artesano bajo su dirección entinta la plancha y hace la impresión
Al finalizar la obra, el artista revisa el resultado final, la enumera y la firma.
Para hacer grabado existen diversas técnicas, y las más importante son: monotipia, relieve, intaglio, planografía y el estarcido o serigrafía.
El artista dibuja y trabaja la plancha.
El artista o un artesano bajo su dirección entinta la plancha y hace la impresión
Al finalizar la obra, el artista revisa el resultado final, la enumera y la firma.
Para hacer grabado existen diversas técnicas, y las más importante son: monotipia, relieve, intaglio, planografía y el estarcido o serigrafía.
En todas,
menos en la monotipia, se trabaja color a color por lo que los procesos se
repiten cada vez que el artista añade un color a la obra.
Veamos, entonces, las características generales de cada técnica que le ayudarán a diferenciar un tipo de grabado del otro, como también, a una mejor apreciación de la obra de arte.
Grabador
directorio de artistas:
http://www.megaupload.com/?d=04CTZ2SShttp://www.megaupload.com/?d=H5LBPERV
No hay comentarios:
Publicar un comentario